jueves, 28 de octubre de 2010

ELECCIONES MUNICIPALES: POLITICA vs INTERESES PERSONALES *Por Annie Moreno Lizarzaburu, Alumna de Pre-grado del 8vo ciclo de la Facultad de Derecho de la Universidad Privada del Norte.

A continuación subo para conocimiento de ustedes este artículo de una compañera perteneciente a la Universidad Privada del Norte (Perú), saludos a ustedes compatriotas sudamericanos y mis felicitaciones por su aporte!!! 

 

Joven Trujillano:

Estas palabras son para ti, que al igual que yo vive la realidad de nuestra localidad día a día. Soy una joven Trujillana, la cual pasó toda su vida inmersa en el mundo de la política local. Mi padre es un político, y ello me ha ayudado a comprender y a ver desde otra perspectiva la realidad: a la política como un canal, el cual permite que las necesidades de la sociedad sean atendidas, para su mejor desarrollo. Es decir, llegar al “poder” exclusivamente para satisfacer dichas necesidades de toda una población y no en base a aspiraciones particulares, las cuales lamentablemente conducen a la corrupción y el mal manejo de los recursos públicos.

Casi a puertas de estas elecciones municipales vemos como se ha despertado un apetito voraz de aquellos, quienes pretenden gobernar nuestra localidad, algunos pretenden ocupar nuevamente un cargo político, otros siguen intentando llegar a él. Pero lo que me motiva a escribir estas líneas es la falta de estrategia que tienen aquellos partidos políticos para llevar a cabo su campaña electoral.

Camino por las calles, las avenidas, parques y tal parece ser que estos “líderes partidarios” aparecen en cada poste, cada pared y cada casa que uno ve, adonde voltee mi mirada están ellos, están sus símbolos, sus rostros. Me pregunto de donde sale tanto dinero como para colocar una gigantografía en cada cuadra, me pregunto si cuando llegan a ocupar dicho cargo político no rinden cuentas o desembolsan dinero a su partido por todo lo que se abono durante la campaña, y todo ello proveniente de la administración pública. Pues esto se deduce en una palabra: ¡Imposible! Es imposible, que no lo hagan.

No se necesita contar con una fuerte suma de dinero para poder aspirar a un cargo político, lo podemos hacer tanto tú como yo, nuestro vecino, amigo, hermano, etc. No es necesario pegar tantos afiches en las vías públicas para saber quiénes son aquellos candidatos que postulan en estas elecciones, ni mucho menos ver murales gigantes en cada cuadra, cada uno al lado del otro y encima de un partido político distinto, cuando lo que quiere hacer una persona común y corriente como tú y yo es alzar la vista y a veces sencillamente mirar el cielo, el paisaje o el panorama. Nadie dice que estoy condenando dicha forma de hacer publicidad o de venderse al público, pero me parece un abuso y una excesiva propaganda la que están realizando dichos partidos, están absorbiendo las calles de Trujillo con demasiada publicidad barata. ¿No se dan cuenta que lo que hacen es confundir más a la gente?

Es por ello queridos jóvenes que los invoco a tomar conciencia, a evaluar realmente quién merece la pena ser elegido, no creamos en las mismas promesas en las que incurren siempre los candidatos, queremos mejoras, realmente mejoras, no cosas a medias, no queremos que se hagan las obras meses antes de que un gobernante culmine su periodo, queremos seguridad por parte de nuestro Estado. Actualmente no podemos caminar con dinero en la calle de forma tranquila porque estamos a la expectativa de que alguien nos pueda hacer daño, ahora matan hasta por 20 soles, más fácil es matar y extorsionar a las personas, que “perder el tiempo” en buscar un empleo. Nada cuesta con comprar una bala, en cambio al utilizarla pueden recuperar mucho dinero. Buscamos seguridad, oportunidad para los jóvenes, no sólo oportunidad para aquellos que contribuyen en las campañas electorales de ciertos políticos.

No caigamos más en la burocracia que gobernaba hace muchos años atrás la ciudad de Trujillo y que al parecer busca volver a imperar estos últimos días. Abramos nuestra mente al cambio, al verdadero cambio, a personas capaces que pueden llevar las riendas de nuestra localidad y poner en marcha buenos proyectos, no marquemos a ciegas. Dejemos de arrepentirnos por elegir a personas que finalmente no hacen otra cosa que defraudar la confianza que pusimos en sus manos. Hagamos que esto sea posible y que finalmente podamos emitir un voto a conciencia y podamos evaluar previamente las propuestas que estos líderes tienen para nosotros. Hay que hacer el intento de darnos al menos unos minutos y pensar bien antes de actuar, pensemos que esto marcara la vida de nuestra población durante los próximos 4 años en adelante.

Soy estudiante de Derecho y me encuentro cursando el 8º ciclo de mi carrera, y aunque el día de hoy el motivo de mis palabras no es netamente un tema de Derecho, puedo decir con toda satisfacción que es de interés social, y a mi carrera no solo se le llama así, sino Derecho y Ciencias Políticas, y la política amigos es un elemento fundamental, el cual estudiamos. Nos formamos para ser conocedores, para emprender nuevos proyectos, pero sobre todo para cambiar la mala fama que tenemos en esta sociedad hoy en día. Soy joven, como muchos de ustedes y sé que tenemos un mismo objetivo en mente, y ese es el de ser los mejores y demostrar que se puede trabajar honestamente siempre en busca de la justicia. Ayudemos pues a involucrarnos un poco más con nuestro acontecer social y nunca callemos nuestras voces.

No hay comentarios:

Powered By Blogger